¿Qué es la sonrisa gingival y cómo se puede corregir?

La sonrisa gingival se da cuando, al sonreír, se expone más de 3-4 mm de encía por encima de los dientes superiores. Esto puede generar la sensación de que los dientes son más pequeños de lo normal o que la encía es demasiado prominente.

Aunque es una condición estética, en algunos casos también puede estar relacionada con problemas funcionales en la mordida o el desarrollo óseo. 

Si sientes que enseñas demasiada encía al sonreír y te gustaría mejorar la armonía de tu sonrisa, en este artículo te explicamos qué es la sonrisa gingival, qué la causa y cómo se puede corregir.

¿Cuáles son las causas de la sonrisa gingival?

Existen varias razones por las que una persona puede tener una sonrisa gingival. Algunas son genéticas, mientras que otras están relacionadas con el crecimiento dental o la movilidad de los labios:

  • Exceso de encía (hiperplasia gingival): Ocurre cuando la encía cubre demasiado los dientes, haciéndolos parecer más pequeños de lo que realmente son.
  •  Dientes cortos o erupcionados de forma incorrecta: En algunos casos, los dientes no han terminado de erupcionar completamente o están cubiertos parcialmente por la encía.
  • Hiperactividad del labio superior: Algunas personas tienen un labio superior que se eleva más de lo normal al sonreír, mostrando más encía de lo habitual.
  • Alteraciones en el crecimiento del hueso maxilar: En ciertos casos, el maxilar superior puede desarrollarse en exceso, provocando una sonrisa gingival severa.

¿Cómo se puede corregir la sonrisa gingival?

La buena noticia es que existen varios tratamientos para corregir la sonrisa gingival, dependiendo de la causa que la origina. A continuación, te explicamos las opciones más comunes:

1. Gingivectomía o contorneado gingival 

Si la sonrisa gingival es causada por un exceso de encía, se puede realizar una gingivectomía, un procedimiento en el que se retira una pequeña parte del tejido gingival para exponer más el diente.

  • Ideal para: Pacientes con encías grandes que cubren demasiado los dientes.
  • Procedimiento: Se realiza con anestesia local y en una sola sesión. La recuperación es rápida.

2. Ortodoncia para corregir la mordida

En casos donde la sonrisa gingival es causada por una mala mordida o un mal crecimiento óseo, un tratamiento de ortodoncia (brackets o alineadores invisibles) puede reposicionar los dientes y mejorar la proporción entre encía y diente.

  •  Ideal para: Pacientes con mordida profunda o mala alineación dental.
  •  Procedimiento: Puede durar entre 12 y 24 meses, dependiendo del caso.

3. Cirugía ortognática para corregir el maxilar

Cuando la sonrisa gingival es consecuencia de un crecimiento excesivo del hueso maxilar, la solución puede ser una cirugía ortognática, que permite reposicionar el maxilar superior y mejorar la proporción de la sonrisa.

  • Ideal para: Pacientes con problemas severos de crecimiento óseo.
  • Procedimiento: Es más complejo y requiere un estudio detallado previo.

4. Tratamiento con ácido hialurónico o botox: Indicado en casos de sonrisa gingival originada por una excesiva movilidad de la musculatura del labio superior. Con el ácido hialurónico o botox se puede modular la contracción muscular del labio para mejorar y disminuir la exposición de encía.

  •  Ideal para: Pacientes con elevación excesiva del labio al sonreír.
  • Procedimiento: se realiza en una sola sesión. La duración dependerá del estado inicial y el metabolismo del paciente.

¿Cómo elegir el mejor tratamiento para la sonrisa gingival?

Cada caso de sonrisa gingival es único y su tratamiento dependerá de su causa específica. Por eso, antes de tomar cualquier decisión, es fundamental realizar una evaluación con un especialista que analice la estructura dental, la encía, la mordida y el movimiento del labio al sonreír.

Un diagnóstico profesional permitirá determinar si la sonrisa gingival se debe a un exceso de encía, un problema óseo, una mala alineación dental o una elevación excesiva del labio. Dependiendo del origen, el especialista podrá recomendar el tratamiento más adecuado.