En los últimos años, las redes sociales y algunos medios de bienestar han puesto de moda una práctica llamada “oil pulling”, o enjuague con aceite vegetal, como una supuesta solución natural para limpiar la boca, blanquear los dientes e incluso “desintoxicar” el cuerpo. Pero, ¿qué hay de cierto en esto? ¿Es realmente eficaz o sólo una tendencia sin base científica?
En Dental Mares, resolvemos tus dudas con evidencia y claridad.
¿Qué es el oil pulling?
El oil pulling consiste en enjuagarse la boca durante unos 15 a 20 minutos con un aceite vegetal, generalmente aceite de coco, sésamo o girasol. La idea es que este aceite “arrastra” bacterias, toxinas y suciedad de la cavidad oral.
Es una práctica originaria de la medicina ayurvédica, una medicina tradicional india, que ha ganado popularidad en Occidente como alternativa natural para el cuidado bucodental.
¿Tiene beneficios reales?
Algunos estudios han observado que el enjuague con aceite puede reducir ligeramente la cantidad de bacterias en la boca, sobre todo si se usa de forma constante. También puede contribuir a mejorar el mal aliento y reducir la placa, pero… nunca reemplaza el cepillado dental tradicional ni la higiene profesional.
La clave está en que el aceite no elimina de forma efectiva la placa ni llega a zonas profundas entre los dientes, como lo hacen el cepillo, el hilo dental y la limpieza con instrumentos profesionales.
¿Qué riesgos tiene?
Aunque no es una práctica peligrosa, puede generar una falsa sensación de limpieza, haciendo que algunas personas descuiden su higiene bucodental real. Además, tragar accidentalmente el aceite lleno de bacterias podría ser perjudicial para personas con el sistema inmune debilitado.
También hay riesgo de molestias mandibulares por mantener el movimiento continuo de la boca durante tanto tiempo.
Nuestra recomendación en Dental Mares
Para mantener una boca sana y una sonrisa duradera, no hay atajos ni soluciones milagrosas. En Dental Mares recomendamos seguir una rutina de higiene avalada por la evidencia científica:
- Cepillado al menos 2 veces al día con una pasta fluorada.
- Uso diario de hilo dental o cepillos interdentales.
- Enjuague bucal si está indicado por el profesional.
- Revisiones periódicas con tu dentista.
- Limpiezas profesionales según cada caso.
- Alimentación equilibrada y baja en azúcares.
En resumen
El oil pulling no es peligroso y puede tener ciertos beneficios, pero no sustituye una buena higiene ni tiene efectos milagrosos. Si buscas una sonrisa sana, fresca y duradera, lo más importante es seguir los cuidados profesionales y tener el acompañamiento de un equipo experto.
¿Tienes dudas sobre tu rutina de limpieza o quieres una valoración personalizada?
En Dental Mares estamos aquí para ayudarte a cuidar tu salud bucodental con información clara, cercana y basada en la evidencia.



