Caries de biberón: qué son y cómo prevenirlas en bebés y niños

Las caries no son un problema exclusivo de los adultos o niños mayores, también pueden aparecer en bebés y niños pequeños afectando sus primeros dientes. Este problema, conocido como caries de biberón puede causar dolor, infecciones y afectar el desarrollo de la dentadura definitiva.

En este artículo, te explicamos qué son las caries de biberón, cómo identificarlas y qué hacer para prevenirlas desde los primeros meses de vida.

¿Qué son las caries de biberón?

Las caries de biberón son lesiones dentales que aparecen en los dientes de leche debido a la exposición prolongada a líquidos azucarados, como leche, zumos o fórmulas infantiles. Se producen cuando los azúcares de estas bebidas se combinan con bacterias en la boca, generando ácidos que desgastan el esmalte dental y provocan caries.

Suelen afectar principalmente los dientes frontales superiores, aunque pueden extenderse a otros dientes si no se controlan a tiempo.

¿Cómo reconocerlas?

Al principio, las caries de biberón pueden pasar desapercibidas, pero es importante estar atento a estas señales:

-Manchas blancas o marrones en los dientes
-Dientes con apariencia desgastada o dañada
-Sensibilidad o dolor al comer o beber
-Encías inflamadas o enrojecidas alrededor de los dientes afectados

Si notas alguno de estos síntomas, es fundamental acudir al dentista para evitar que el problema avance.


¿Por qué es importante prevenirlas?

Muchas personas creen que los dientes de leche no son tan importantes porque se caerán, pero esta idea es un error. Los dientes de leche cumplen un papel clave en la salud bucal ya que:

-Ayudan a la masticación y al habla del bebé
-Mantienen el espacio para los dientes permanentes
-Evitan maloclusiones y problemas en la dentadura definitiva

Si las caries no se tratan a tiempo, pueden causar infecciones, dolor e incluso la pérdida temprana de dientes, lo que afectará el desarrollo de la dentadura en el futuro.

Consejos para prevenir las caries de biberón
Afortunadamente, prevenir este tipo de caries es fácil si sigues estos hábitos desde los primeros meses de vida de tu bebé:

  1. Evita que tu bebé se duerma con el biberón: El contacto prolongado con la leche o jugos azucarados durante la noche favorece el crecimiento de bacterias.
    Si tu bebé necesita el biberón para dormir, ofrécele sólo agua.
  2. Limpia sus encías y dientes desde el nacimiento : Antes de que le salgan los dientes, limpia sus encías con una gasa humedecida después de cada comida.
    Cuando aparezcan los primeros dientes, usa un cepillo de cerdas suaves y una pequeña cantidad de pasta dental con flúor (tamaño de un grano de arroz).
  3. Reduce el consumo de azúcar :Evita dar zumos industriales, refrescos o galletas con azúcar antes de dormir.Opta por snacks saludables como frutas y verduras en trozos pequeños.
  4. Usa el biberón de forma adecuada : No permitas que el bebé use el biberón como chupete o lo tenga en la boca durante largos periodos.
  5. Realiza visitas tempranas al dentista: La primera revisión dental debe hacerse antes del primer año o cuando aparezca el primer diente.Un odontopediatra te ayudará a detectar posibles problemas y a implementar hábitos saludables.